¿Qué ver en Formentera?
Otro de los motivos indispensables por los que visitar la isla es recorrer los pueblos que la conforman y sorprenderte de la especial arquitectura que caracteriza a las Baleares, que queda patente en cualquier rincón de las edificaciones de Formentera. Así, los pueblos y localidades que no te puedes perder, dejando a un lado, por ahora, Es Pujols, donde nos situamos, son, entre otros, La Savina, donde se encuentra el principal puerto de acceso de embarcaciones de pesca y de viajeros que vienen de otras islas e incluso de la península; o San Francisco Javier, el núcleo urbano más importante, considerado ya como la capital de Formentera.
San Francisco Javier alberga una iglesia preciosa y un conjunto de callejuelas dignas de visitar. La iglesia data del siglo XVIII, época en la que servía como fortaleza contra los bárbaros. Con el tiempo se ha convertido en refugio para los parroquiales del pueblo y en uno de los principales punto de interés turístico de Formentera.
Siguiendo la carretera que lleva a San Francisco Javier desde el puerto te encontrarás el pueblo de San Fernando, o Sant Ferran, especialmente conocido por representar uno de los mejores lugares donde tomar algo en su gran oferta de bares y restaurantes. En San Fernando se encuentra uno de los locales con más historia de la isla: La Fonda Pepe, que, a partir de los años 60, empezó a abrir sus puertas al público y desde entonces es toda una referencia para los amantes del auténtico ambiente hippie de la isla.
De visita obligada también es La Mola, al oeste de Formentera, el pueblo más alto de la isla, y también el más alejado de los núcleos importantes. Tiene dos principales atractivos: su mercadillo hippie, el que más fama tiene probablemente, y el famoso faro que, con el mismo nombre, se encuentra en un precioso e impactante acantilado desde el que podrás observar increíbles atardeceres.